¿Fantasmas generativos o consuelo verdadero?
En un hecho inédito, un juez en Arizona admitió como prueba un video generado por inteligencia artificial de un veterano del ejército asesinado. Este «fantasma generativo», creado a partir de horas de grabaciones y entrevistas previas, narró su propia versión de los hechos momentos antes del crimen. Más allá del impacto legal, este caso nos invita a reflexionar sobre cómo la IA está transformando nuestra forma de relacionarnos con quienes ya no están. Pero ¿hasta dónde es saludable esta conexión artificial?
La tecnología que imita la vida (y más allá)
Cada vez son más las personas que usan la inteligencia artificial para recrear voces, personalidades e incluso interacciones con seres queridos fallecidos. Profesores que siguen dando clases, autores que publican libros póstumos y hasta parejas que “hablan” con sus seres amados a través de chatbots. Sin embargo, estos avances también traen riesgos: desde revelaciones inesperadas hasta errores éticos graves. La IA puede imitar, pero no entiende el corazón humano ni sus heridas más profundas.
¿Dónde buscamos respuestas cuando todo se nubla?
Frente a la incertidumbre que genera esta nueva era tecnológica, la Palabra de Dios nos recuerda: “Consultad a Dios, no a los muertos” (Isaías 8:19). En medio de nuestras dudas, confusiones y duelos, hay una luz segura: Jesucristo. Él no solo venció la muerte, sino que ofrece vida nueva y sentido verdadero a quienes lo recibimos como Salvador. Si hoy estás buscando respuestas, quizás sea momento de dejar los espejismos y encontrar la verdad que salva.
Haz click para ver el video en youtube aqui: https://www.youtube.com/watch?v=vIawJUF16CA
No olvide suscibirte a nuestro boletin para recibir mas publicaciones